Cada quién podrá hacer una interpretación muy personal sobre la marcha de hoy. Algunos lo harán creyendo que se trata de una marcha de put*s que se quejan de los dichos del presidente. Pero, muy lejos está de ser eso.
Tal vez lo más dificultoso sea explicar de qué hablamos cuando nos referimos a la libertad. Pero, una bien entendida. Y, para ello, voy a apelar a esa frase (con diversas fisuras) que intenta explicar qué es el libertarismo; suponiendo que su base fundacional es, justamente, la Libertad. Hasta el hartazgo han repetido que se trata del:
“respeto irrestrico del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión (PNA) y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada…”.
Digo que tiene fisuras, porque la libertad no es un concepto estático y dogmático.
La historia
Cuando hablamos de “Derechos Adquiridos”, nos referimos a los que una persona ha conseguido y que forman parte de su patrimonio. Son derechos que no pueden ser modificados por leyes o disposiciones legales posteriores. No son un simple capricho. Son el resultado de un proceso que nace desde el momento en que se reconoce que una persona o grupo, ha sido víctima de una desventaja social en beneficio de un sector que se impone con una prerrogativa.
Son siglos y siglos de historia en el que, muchos de los colectivos sociales han sido sometidos a violaciones y han sido pisoteados por grupos que se han arrogado facultades morales y prerrogativas con bases dogmáticas. Las mujeres, desde los albores de la humanidad, han sido consideradas seres inferiores, incluso en algunas culturas en lugar de ser consideradas personas eran tomadas como parte del patrimonio, como ocurría en parte de la historia romana. Por mandato divino, había personas que habían nacido en el lugar correcto o incorrecto y estaban sometidos a ser amos o esclavos, solo por un designio divino. Y, ni hablar de las personas que tienen una elección sexual no aceptada por los dogmas establecidos. En muchos casos, la pena era la muerte. No olvidemos, a modo de ejemplo, el caso de Alan Turing; quien fue el responsable de acortar la Segunda Guerra Mundial, y realzó un aporte fundamental para la ciencia de la humanidad. Carrera que terminó súbitamente tras ser procesado por homosexualidad en 1952. Dos años después de su condena, murió.
Qué es la libertad sin el respeto del otro.
Cuando se escucha a los que defienden los dichos del presidente Milei (o los desmienten), no se encuentran más argumentos que un conjunto de contradicciones irremediables. El presidente Javier Milei dijo en un Foro Económico, el más importante tal vez, lo sieguiente (sin modificar una palabra):
“la ideología de género constituye lisa y llanamentemente, abuso infantil”.
No hay nada que interpretar. El presidente dijo que las personas que “auto-perciben” otra forma de sexualidad, son pedófilos. Déjenme contarles que, en mi experiencia como periodista, la gran mayoría de los abusos infantilez, y esto se puede constatar con estadísticas de todos los tiempos, en hogares, se han registrado en hogares “normales” (de mamá y papá), con familiares cercanos y con victimarios machos pecho peludo heterosexuales de todas las clases sociales. ¿Qué hacemos en estos casos, prohibimos el matrimonio civil “normal” y por iglesia?. Y, hablando de iglesia. ¿Qué hacemos con las iglesias, católica, evangélica, protestante, etc, donde se han registrado otro del gran grupo de actos de pedofília en el mundo?. Sus argumentos se caen por su propio peso.
Cuando necesito un especialista en la materia que sea, lo que busco es que ese especialista tenga los conocimientos y la experiencia suficiente para resolver el problema que tenga, segundo que me cobre lo menos posible. Lo que haga en su casa, con quien quiera, es su problema. No afecta a mi necesidad, ni aporta al problema a resolver. A modo de ejemplo muy burdo. Si necesito un plomero, un mecánico, una empleada doméstica, un maestro de escuela o de música, que sea bueno, efectivo y barato. Cuán trolo o lesbiana sea, me es absolutamente indiferente.
Dogmáticos
Hablan de la libertad, pero siempre y cuando esta libertad no perfore los límites de sus principios dogmáticos. Si son religiosos (mayormente los son), invocan las mandas divinas para justificar su postura fascista. Dios nos hizo hombre y mujer, y es algo inmutable. Pero, veamos esto.
Según las posturas más reduccionistas, tanto el hombre y la mujer son lo que son por las características biológicas. Aunque no establece cuáles son los límites y los presupuestos mínimos para establecerlo. Para usar un ejemplo grosero, supongamos que el presupuesto mínimo sea poseer pene o vagina. ¿Qué pasa con las personas hermafroditas? Habría que someterlas a un penoso y doloroso procedimiento para definir, sin que su voluntad en muchos casos sea tenido en cuenta, por uno u otro. ¿Tener tetas naturales?, qué pasa con los hombres que desarrollan senos de manera natura sin necesariamente ser homosexuales. ¿Tener útero naturalmente?, etc. etc. etc.
La biología no es la respuesta concreta, ni aún menos la más correcta. Si ellos utilizan un solo caso para justificar su ideología anti ideología, qué hacemos con la infinidad de casos que contradicen sus argumentos más inmutables.
En la frase que abusan para fundar su movimiento, hablan de “ respeto irrestrico del proyecto de vida del prójimo”, pero tienen muchas excusas para impedir que una persona pueda desarrollar su proyecto de vida sin la injerencia del Estado. Recordemos que ellos son el Estado. Y, escuchando la mordaz crítica de un presidente a la elección sexual de una persona, lo que lejos está de la ideología de género, atropella ferozmente sus propios dichos de “ basado en el principio de no agresión”.
Femicidios

Ahora, hablemos de la otra ridiculez irresponsable de nuestro señor presidente Javier Milei y su séquito de ministros. La idea de eliminar el femicidio, es una de las más ideológicas de este gobierno. Por un lado por no entender los procesos históricos que llevaron a la creación la figura. Segundo por no comprender que son las características de los casos los que intervienen para definir una pena. La muerte de un hombre a otro, el homicidio del artículo 80 del Código Penal, tiene una pena de 8 a 25 años; y hay elementos que pueden llevar a la pena de prisión perpetua en los presupuestos del artículo 80.
Por ejemplo, el hecho de ser cónyuge, padre, hijo, son los presupuestos que cambian la pena. No es que la vida de un vecino valga menos que la del padre, si su hijo lo asesina. Es el hecho de contar con un vínculo filial el que lo hace. Matar por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, son los que hacen que la pena se eleve. Más aún, matar a un miembro de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias, por su función, cargo o condición. No es su vida más importante, porque no importa si lo hace un preso o un cura. Aún más, que lo haga una de estas personas por el hecho de abusar de ese poder, también es perpetua.
Su una persona mata a una mujer en un hecho de robo, la pena no es femicidio; es homicidio en ocasión de robo. Si la mata para ocultar otro delito, es homicidio criminis causae. Si la mata en un accidente de tránsito, será homicidio culposo; y si iba con más de 0,5 gm de alcohol en sangre, será agravado. El femicidio se da cuando el hombre mata a una mujer por el simple hecho de ser mujer, porque no quiere que lo abandone, porque la considera de su propiedad, por estar obsesionado con ella; el que la ve como un objeto. Sin ser el marido o ya estando divorciados. Porque, mirá que ironía, si una pareja está en proceso de divorcio, podría depender si la mata antes o minutos después de la constitución del divorcio, para que sea perpetua o simple. Y los motivos son los mismos.
Basta de discriminación.
Los Derecho Humanos son los que le asisten a una persona por el simple hecho de ser persona. Que existan elementos que hagan que alguien tenga más o menos Derechos, no es una afrenta a la igualdad. Todos tenemos derechos que se pierden si lo determina una Sentencia Judicial, como la Patria Potestad o la misma libertad. Eso no los hace menos persona, simplemente existe una circunstancia especial.
Señor presidente. Probablemente haya mucha gente que esté feliz porque, al parecer, los números dan. Pero eso es discusión para otra ocasión. En esta, creemos seriamente que la figura e investidura que detenta, requiere de un respeto irrestricto a las libertades y elecciones de las personas, evitar el ataque o avasallamiento a sus Derechos. Si usted ama a los perros, o a los gatos, más que a las personas, está bien; pero respete a las personas. Si le va bien económicamente y, además, respeta la vida y las decisiones de las personas. Le va a ir mucho mejor.