Diario Sur Diario Sur
  • Inicio
  • Actualidad
  • Policiales
  • Judiciales
  • Guardados
ico
  • Turismo
  • municipalidad de puerto madryn
  • Chubut
  • Educación
  • Semana Santa
  • pesca
martes, Jul 1, 2025
Diario SurDiario Sur
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Search
  • Inicio
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Policiales
  • Noticias guardadas
    • Historial
Seguirnos
legislatura de Chubut aprobó la reiterancia delictiva
Destacado

Chubut aprobó incorporar la reiterancia delictiva al Código Procesal Penal

Ahora, cada delito cometido cuenta para las causas penales.

Redacción
Por
Redacción
Publicado 16 de abril de 2025
Compartir
4 Min de lectura
legislatura de Chubut aprobó la reiterancia delictiva
Compartir

Este martes, la Legislatura aprobó una modificación al Código Procesal para incorporar la reiterancia delictiva, con lo cual se busca incrementar las razones para sostener las detenciones de los delincuentes.

En sesión ordinaria se aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que incorpora el concepto de reiterancia delictiva al Código Procesal Penal de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, apunta a cerrar lo que muchos califican como la “puerta giratoria” del sistema judicial.

La modificación apunta a los artículos 20 y 221 del cuerpo normativo, habilitando a jueces a considerar como riesgo procesal la existencia de múltiples causas penales abiertas contra una misma persona, aún sin sentencia firme. De esta manera, el nuevo esquema busca justificar medidas restrictivas de libertad cuando el imputado acumule antecedentes en trámite que puedan comprometer el curso de una investigación.

Qué es la reiterancia delictiva

La diputada María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, explicó que la figura de la diferencia reiterancia delictiva de la reincidencia “no se trata de condenas previas, sino de la multiplicidad de procesos activos que permiten suponer que la persona podría fugarse o interferir en el proceso”.

En la práctica, se busca dar respuesta a una demanda social de hace mucho tiempo, “la ciudadanía nos dice ‘lo denuncié y a las pocas horas ya estaba libre’. Con esta ley, buscamos dar herramientas al sistema para evitar que eso se repita”, agregó Aguilera.

El proyecto fue aprobado con 22 votos positivos sobre 24 presentes. Los otros dos votos son la abstención de la de la diputada Tatiana Goic y el voto negativo del legislador Santiago Vasconcelos, del Frente de Izquierda. El debate incluyó posiciones de respaldo desde distintos bloques. El diputado Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) defendió la necesidad de dotar al Poder Judicial de herramientas efectivas y sentenció: “Cuando hablo de inseguridad soy tajante: el delincuente tiene que estar preso”.

Por su parte, la diputada Mariela Williams (Arriba Chubut) valoró la iniciativa como un compromiso hacia quienes cumplen con la ley: “Elijo estar del lado de quien trabaja todos los días y no de quien delinque una y otra vez”.

El proyecto fue defendido también por representantes del oficialismo y del PICH, quienes remarcaron que la reiterancia tiene como base principios modernos del derecho penal, como la protección a la víctima y la prevención del delito.

Además, en la misma jornada legislativa, se aprobó un proyecto del Poder Judicial para hacer más accesibles las resoluciones judiciales y la adhesión de Chubut al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, conforme a lo dispuesto en la Ley Nacional N° 27.743.

Con esta reforma, Chubut se suma a otras provincias que ya contemplan la reiterancia en su normativa procesal, apuntando a fortalecer el rol del Estado en la lucha contra la inseguridad y el delito reiterado.

El problema de la legalidad y la inseguridad

Uno de los temas más controvertidos que hay en la sociedad es la inseguridad y la aplicación de las leyes por parte de los jueces. Mientras estos últimos se agarran de la interpretación que les ofrece el plexo normativo para evitar la prisión preventiva ante la comisión de delitos, y la sensación de hastío que tiene la gente ante la cantidad de hechos delictivos; y en reiteradas ocasiones por los mismos delincuentes. Eso se ve aún más en lugares chicos como la Provincia de Chubut.

ETIQUETADO:DelincuenciaDerecho Penallegislatura de reiterancia delictiva
Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
- Aviso Publicitario-
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Mercado Cripto

# Name Price Changes 24h Market CAP

Te podría interesar

Espacio donde se iba a costruir la planta de gas licuado en Sierra Grande - Foto Crédito - El Constructor
ActualidadDestacado

Que no haya planta de gas licuado en Río Negro es una gran noticias para Chubut

4 Min de lectura
Finaliza el Servicio de Estacionamiento Medido
ActualidadDestacado

Ya no se paga más el estacionamiento en el centro de Puerto Madryn

1 Min de lectura
Los buques tangoneros son los habilitados para la pesca de langostino en aguas de jurisdicción nacional.
ActualidadDestacadoNacionales

Comienza la temporada de langostino en aguas nacionales

3 Min de lectura
Madryn es sede de la 5ta edición “Workshop Patagonia Este”
ActualidadDestacado

Madryn es sede de la 5ta edición “Workshop Patagonia Este”

2 Min de lectura

En las redes

Facebook-f X-twitter Youtube

Aiken Media Group Patagonia

Diario Sur
Diario Sur

Diario Sur – Aiken Media Group – Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina

Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?